jueves, 15 de noviembre de 2012

REFERENTES TEÓRICOS

MATEMÁTICAS CUARTO  
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/MATEM%C3%81TICAS-GRADO-4.pdf

MATEMÁTICAS QUINTO






jueves, 8 de noviembre de 2012

Signos y Símbolos



ACTIVIDAD:  
1. Leamos entre todos acerca de los signos convencionales y su importancia.
2. A partir de la información que recibiste dibuja en tu cuaderno parte del recorrido de la casa al Colegio ubicando algunos de los símbolos  señales, signos y logotipos que observas.
3. Interactùa con las actividades que están al final del blog.

Signos convencionales
En el presente trabajo se darán a conocer los signos convencionales gráficos, sus tipos, su importancia, y la ayuda que nos dan representado en el transito, deportes y construcciones.
Un signo es todo carácter gráfico que por su forma, convenio o naturaleza evoque en la conciencia la idea de algo, y es representado internacionalmente, lo que nos beneficia ya que nos permite entenderlos en cualquier país aun sin conocer el idioma de él.
Los signos son menos complicados que los símbolos. Sea un dibujo o un gesto, los signos cobran forma visible para expresar una idea. Por tanto, a menudo los signos dirigen al receptor hacia una solución.

  • Símbolos:
Son signos sintetizadores de información que, en poco espacio le permiten al receptor decodificar, interpretar y comprender su significado. En otras palabras: constituyen una forma de representar o establecer una relación de significación entre significante y un significado.
Existen tres tipos de símbolos:
  • Fonogramas
  • Pictogramas
    En los fonogramas el mensaje se transmite a través de símbolos escritos.
En los pictogramas por medio de dibujos simplificados tomados de la naturaleza y representados en forma de silueta.
'Signos convencionales gráficos'
Fonograma: Pictograma:  Prohibido estacionar Zona de derrumbes. Prohibido girar a la
Izquierda
Los símbolos gráficos son objeto de normas y de acuerdos internacionales, son de uso frecuente en transito, deporte, topografía, construcción y publicidad.
Gracias a las señales de transito, por ejemplo, se puede prevenir a los chóferes acerca de peligros en la carretera, tales como derrumbes, pavimento irregular, ganado en la vía, pavimento resbaladizo al humedecerse, etc.
También se pueden utilizar símbolos para avisar la proximidad de algunos servicios teles como hoteles, restaurantes, etc. Los símbolos gráficos nos permiten transitar por cualquier país, aun sin conocer su idioma.
  • Señales de transito:
Las señales de tránsito son nuestra guía en las calles y caminos. Nos indican distancias entre ciudades, curvas, puentes y todo aquello que el conductor necesita para informarse sobre el camino.
Garantiza que personas de diversas lenguas y culturas puedan interpretar los mensajes.
Constituyen un lenguaje de símbolos de gran utilidad. Su lectura nos lleva a observar las señales de prohibición y prevención en diferentes colores.
1.- Se utiliza el rojo para significar prohibición y peligro (Reglamento).
2.- El Verde para significar que esta permitido.
3.- El azul para invitación y ofrecimiento.
4.- El amarillo para significar alerta y precaución (Prevención).

  • El logotipo:
Es un gráfico que le sirve a una entidad o un grupo de personas para representarse. Los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan



g.jpg

jueves, 20 de septiembre de 2012

ICONOS, SEÑALES Y SIMBOLOS

ICONOS

Es la representación del concepto o significado de dicha imagen.
Cuando hablamos del término "iconicidad" nos referimos a la relación de apariencia entre una imagen y su referente.
La mayoría de programas y aplicaciones informáticas de hoy en día son de fácil utilización debido, principalmente al uso de los mismos Iconos o imágenes para hacer referencia a acciones semejantes, ejemplo de ello son: 
El gráfico de la opción guardar un pequeño Diskette, la acción de color de fuente la letra con el recuadro de color en la parte inferior.

Tu misión el día de hoy es acceder a tu navegador chrome y dibuja cinco iconos que encuentres en la pantalla, acercando el puntero sobre cada uno de ellos encuentras su acción en un texto pequeño.









jueves, 16 de agosto de 2012

BUSCADORES

COMO PODEMOS HACER 
BÚSQUEDAS EN INTERNET!
Para hacer uso de la información disponible en la red necesitas hacer uso de un motor de búsqueda.


¿Qué es un motor de búsqueda? Es un conjunto de programas computacionales integrados que, desde una página en Internet como  www.google.com, permiten por la introducción de una expresión, buscar diferentes tipos de recursos que se publican o a los que se tienen acceso dentro de Internet relacionados con el tema.


Accede a chiquinoticias un buscador para niños de internet y recorre cuatro de los enlaces que te llamen la atención, escribe en tu cuaderno la información que te brinda.
http://www.chiquinoticias.com/enlaces/index.html





jueves, 9 de agosto de 2012

COMO NAVEGAR EN INTERNET

RECOMENDACIONES PARA 
EL BUEN USO DEL INTERNET
TU NUEVA MISIÓN SERÁ!..
Observa con mucha atención el vídeo y escribe en tu cuaderno la información que él te brinda acerca del Internet.
Realiza una lista de las imágenes que encuentras a continuación y selecciona dos e indica cuál puede ser su relación con la información del vídeo.




Buena suerte... Y buen viaje!...

jueves, 26 de abril de 2012

ARTEFACTOS


FUNCIONAMIENTO, FUNCIONALIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE UN ARTEFACTO

Un artefacto es un objeto material hecho por una o más personas para cumplir una función bien determinada. Es sinónimo de máquina y aparato.

Características
Principales características de los artefactos:
  • Son obra humana.
  • Son objetos materiales, no ideas.
  • Son desplazables, lo que los diferencia de los edificios y otras construcciones como las represas, vías ferroviarias y caminos.
  • Cumplen una función práctica, estética y/o simbólica.
  • Su construcción es deliberada, satisfacer una necesidad y/o resolver un problema.

FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
Partes de una olla.
Desde el punto de vista de su forma todos los artefactos mecánicos industriales:
·         Están formados de partes, cada una de las cuales puede construirse por separado, por ejemplo: la mina y el cuerpo de un lápiz.
·         Cada parte tiene una o más funciones, aunque su combinación usualmente genera funciones nuevas de nivel superior: la mina es capaz de marcar un papel por fragmentación y adhesión, el cuerpo permite sujetar la parte de la mina que escribe y ser asido por la mano.
·         Las partes están relacionadas entre sí: el diámetro interior del cuerpo es igual al exterior de la mina que se extrude en su interior.
Desde el punto de vista técnico los artefactos son realizadores de funciones prácticas, aunque por razones comerciales tienen casi siempre también una función estética. La realización de las funciones de un artefacto se cumple mediante su composición, la organización de sus partes y el uso apropiado de sus propiedades físicoquímicas, lo que constituye su estructura. En los artefactos mecánicos la función está exclusivamente relacionada con la forma (caso de un abrelatas), pero no sucede lo mismo con artefactos basados en principios electrónicos (caso de un reproductor de MP3).
La tabla siguiente ilustra la relación entre forma y función para las partes de un utensilio comercial de uso en la cocina, la olla. Se ilustra también cómo el cumplimiento de la función de una parte requiere ciertas propiedades además de la general resistencia al calor, maltrato y corrosión, lo que acota los materiales con que puede fabricarse.

Parte
Función
Propiedad
Material
aro
engancharse
incombustible
acero
mango
agarre manual
mal conductor del calor
baquelita
tapa
evitar la evaporación
hermeticidad
metal o baquelita
perilla
agarre manual
mal conductor del calor
baquelita
cuerpo
contención y calentamiento
buen conductor del calor
aluminio o acero inoxidable

 

Principio de funcionamiento de los artefactos

El principio de funcionamiento es la base científica de la operación de los artefactos, la explicación de la manera en que cumplen su o sus funciones. Estos principios pueden ser muy complejos o difíciles de comprender, caso de los artefactos electrónicos, y usualmente se los encuentra descriptos sólo en tratados técnicos especializados y con el fin de asegurar la durabilidad del mismo es importante revisar los manuales de uso y las recomendaciones técnicas.



ACTIVIDAD
Dibujar  tres artefactos de uso cotidiano y  describir su función y características (haciendo la Tabla para cada uno).

ARTEFACTO: ________________________
FUNCIÓN:  (Para qué sirve?) __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
 

CARACTERÍSTICAS:   las partes con su descripción constituyen la estructura del artefacto.
Parte
Función
Propiedad
Material